Una frase,
Yolanda, pagas por esto, y te gusta.
Yo se que alguno se pensaba que la frase iba a ser aquella en la que
envié de vacaciones al Papa a Castelldefels, en vez de a Castel Gandolfo,
total si estaban al lado.
Pues ahora la conclusión. Como en todos los viajes hay cosas buenas y malas, cosas que merecen la pena y cosas que no, pero como de lo que se trata es divertirse y salir de la rutina, pues en este viaje, una vez mas, hemos conseguido el propósito.
Sobre las citas de cada página, claramente quien me conoce ya sabe de mis gustos, así que he tratado de poner un acerca de la autora desgranado.
Sobre las citas de cada página, claramente quien me conoce ya sabe de mis gustos, así que he tratado de poner un acerca de la autora desgranado.
Sobre la compañía aérea:
Hemos volado con Emirates. A pesar de que esta compañía ha sido galardonada por sus asientos espaciosos, cabe decir que nosotras tuvimos la negra en el viaje de ida y terminamos las dos hechas un cuatro. Por el contrario el vuelo de vuelta fue fenomenal, en un Airbus 380. Los horarios han sido muy buenos, el de la ida sales de aquí por la tarde y llegas a Dubái a primera hora de la mañana y el de la vuelta sale de allí a mediodía con lo cual a las 8 de la tarde estas en Madrid. La comida es típica de avión y la puntualidad es bastante correcta.
Sobre las ciudades:
Dubái y Abu Dhabi merecen bastante la pena. Son ciudades muy grandes, muy modernas, muy limpias y algo caras. Puedes andar por ellas sin problemas porque son muy seguras. La gente es bastante agradable y si que te entiendes con el ingles. De esto, antes de iniciar el viaje, no me cabía la mas mínima duda. Nosotras nos hemos movido con los transportes del barco y de los centros comerciales. Los centros comerciales están en el centro y a partir de ellos te puedes mover. En Dubái hay metro. En ambas ciudades hay autobuses turísticos que pueden ser una buena manera de moverse. También hay taxis, con taxímetro y cámaras.
Fujairah que es otro de los emiratos pero de los pobres, no merece la pena.
Khasab y Muscat en Omán. La primera ya habéis visto la foto de las cabras, así que no digo mas. En Muscat hay una Mezquita muy importante, un zoco mas o menos como el Gran Bazar de Estambul, pero mucho mas pequeño y un par de cosas más. Yo desde luego porque ha parado el barco, pero es fácilmente prescindible. Omán es mas caro que Emiratos.
Los precios:
Hay dos monedas, al fin y al cabo son dos países distintos. En Emiratos está el Dírham (1 EUR equivale a 4 AED) y en Omán está el Rial (1 EUR equivale a 0,44 OMR). En los zocos se regatea sin mas. Nosotras no hemos cambiado moneda. Hemos pagado con tarjeta y en Euros. Lo malo de los Euros es que el cambio te lo devuelven en la moneda local.
Visados:
Los españoles necesitamos pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. En este viaje, cuando nos hemos bajado del barco en Fujairah y en Muscat, nos han dado una especie de salvoconducto.
Clima:
Veraniego, así que las botas y la chupa se pueden quedar en el armario del alojamiento.
Sobre el barco y la compañía naviera:
Como ya he comentado en otra entrada, hemos ido con la compañía Pullmantur. A mi me ha parecido malísima, la peor con la que he viajado. Remedios y otros pasajeros que ya habían viajado con ella comentan que ha perdido mucho. Yo he viajado con Royal Caribean y American Holland y desde luego son mucho mejores.
En el aeropuerto un lio a la llegada, los autobuses que te llevan al puerto no son muy allá, porque no tienen sitio dentro para el equipaje de mano y son bastante incómodos. Al llegar al check-in del barco, desbordados y sin orden ni concierto, hasta que alguien dijo que tenia hecho el check-in on-line y entonces la cosa varió. Ya en el mostrador te dan todos los bonos de las excursiones, así que no hay necesidad de esperar mas colas, salvo que quieras cambiar las excursiones o se hayan equivocado. Una vez te subes al barco, hay que esperar a tener los camarotes a la 1 de la tarde, con lo cual pues dejas el equipaje de mano en la consigna (es en el teatro del barco), y ya puedes desayunar, comer y hacer excursiones.
Este crucero es un poco raro porque no empieza y acaba con todos los pasajeros embarcando y desembarcando al mismo tiempo. Hay gente que empieza el sábado, otros el domingo y hay gente que acaba el sábado, otros el domingo. Una cosa buena que tiene es que si el vuelo de Madrid sale por la noche, te dejan estar en el barco con todos los servicios del todo incluido hasta que sale el autobús para el aeropuerto.
Los espectáculos y entretenimientos varios del barco están muy currados.
El tamaño de los camarotes está bien para dos personas por ejemplo. Los nuestros en la planta de abajo al lado de proa y muy tranquilos ya que en esa parte del barco, al ser mas estrecha no caben camarotes a los dos lados del pasillo.
El todo incluido, supuestamente incluye las comidas y las bebidas como cerveza (Mahou), vinos refrescos y copas. El agua se incluye en las comidas pero en vaso, pero en el camarote hay que pagarla. Son dos Euros cada botella de litro y medio, pero en cada excursión te dan una botella de medio litro gratis. Absurdo. En el desayuno el zumo de naranja natural no está incluido tampoco. La comida no está mal en general. Ellos intentan venderte platos y bebidas fuera de carta, pero a no ser que tengas muchas ganas de probar algo en concreto con lo que viene incluido basta y sobra. Mucho lio en los restaurantes hasta que pillas los horarios.
El itinerario, francamente se pueden hacer 3 noches en Dubái y 3 noches en Abu Dhabi y ya. Nosotras no buscábamos un viaje así con lo cual, a pesar de que ya nos lo comentaron en la agencia, pues preferimos hacer el crucero, que es un viaje muy cómodo.
Las excursiones del barco no son muy allá. Hemos hecho 5, porque entre otras cosas no salían muy caras. En Dubái hicimos la visita del edificio Burj Khalifa. Se puede hacer desde el barco en el autobús del Dubái Mall. Se entra por debajo del centro comercial. También se ve desde aquí la Fuente de Dubái. Es todo un complejo. La visita del hotel Burj Al Arab, hay que hacerla en taxi y la vista buena es desde la playa. La excursión no vale nada salvo que se ve también la Mezquita, pero se puede hacer en el mismo taxi. Te llevan a un zoco, muy moderno y muy limpio pero que no invita demasiado a comprar. En Muscat hicimos la excursión de la Mezquita con panorámica de la ciudad. La Mezquita está alejada del puerto, con lo cual o taxi o excursión. No ha sido de las peores. En Abu Dhabi ha valido la pena la del desierto, pero la de la Mezquita es una auténtica tomadura de pelo. Nosotras vamos a solicitar el reembolso, otra cosa es que consigamos algo.
La wi fi del barco espantosamente mala y lenta. Aparte de llevarla contratada desde aquí, hay que activarla, con lo cual las mayores colas del barco están en el mostrador de wi fi. Ya os podéis imaginar que es para escribir una novela de terror la cosa. Esto no tiene solución. También vamos a poner una queja.
La pregunta del millón, ¿volveríamos a hacer otro crucero con Pullmantur?. Si hay mas opciones de navieras no, aunque no sean todo incluido (otros cruceros que yo he hecho solo están aparte las bebidas, y hay mucho paquetes para contratar y salen mas baratos). Si resulta que nos emperramos en un destino que solo lo tiene Pullmantur pues si que nos vamos.
Para terminar solo decir que os espero en mi blog del próximo viaje. Será Hawaii, será Sudáfrica y Mauricio, será Japón o serán los Nordicos ....... Pues todo dependerá de lo que dependa.